CON GIRA PEDAGÓGICA A SANTIAGO ALUMNOS DE LA ESCUELA RURAL HUELLAHUE CERRARON EXITOSO SEMESTRE
18/07/2013 La gira pedagógica realizada por los alumnos, en el marco del Plan de Mejoramiento Educativo 2013, fue todo un éxito, permitiendo que los alumnos adquirieran experiencias educativas significativas en los distintos lugares que visitaron. El recorrido fue maratónico abarcando lugares de relevancia política y cultural: visita a La Moneda, Planetario de la Usach, Mercado Central, el Museo de Bellas Artes, el Zoológico Metropolitano, finalizando el recorrido con la muestra de Dinosaurios Gigantes en el espacio Cultural Mapocho.
Sin duda alguna, esta visita marcó un hito en el desarrollo personal y académico de los alumnos, experiencia que probablemente no olvidarán. Durante el primer semestre, la Escuela Rural Huellahue desarrolló importantes actividades como el inicio de Proyecto Musical Papageno, donde alumnos de Segundo Básico tienen la oportunidad de aprender a tocar violín y violonchelo.
Durante las últimas jornadas de trabajo, se realizó el análisis y evaluación de los proyectos educativos instalados en el Establecimiento: el Plan de Apoyo Compartido, el Proyecto Educando en la Comuna (Método Matte para lecto escritura y programa Baratta Lorton para la enseñanza de las matemáticas), Plan de Gestión para el Centro Lector financiado por la Fundación Luksic, y el despliegue realizado por el Programa de Integración Escolar, que cuenta con tres educadoras diferenciales, psicóloga y fonoaudiólogo.
Para el segundo semestre, se contemplan acciones como la implementación del proyecto “Aprendiendo en las aguas de mi lago” financiado por el Gobierno Regional, a través de la adjudicación de fondos postulados por el Centro General de Padres y/o Apoderados, donde los alumnos tendrán la oportunidad de aprender natación, vela y kayac, en un trabajo conjunto con el Club Escuela Náutico de Panguipulli. También se contempla para el segundo semestre, la contratación de profesionales que fortalecerán el programa de integración escolar, en el ámbito del desarrollo social y comunitario, laboral que desempeñará un/a trabajador social y otro psicólogo/a que complementará el trabajo que actualmente se está realizando, cuyo fin es mejorar la participación de la comunidad escolar en el compromiso con los aprendizajes de los alumnos. Otra de las acciones destacadas para el segundo semestre es la visita de la destacada escritora nacional Cecilia Beuchat Reichardt, quien realizará un taller literario para los alumnos de la Escuela. |